Estructura Modular de WordPress
19,Jul,2018 - Consejos, Diseño web, Gráfica, Guías, Software

Estructura Modular de WordPress
Veamos ahora cómo funciona la estructura modular de wordpress, es decir, como wordpress
crea las plantillas que usamos en nuestras páginas.
Dentro de un tema de wordpress tenemos diferentes tipos de archivos php, que van a componer nuestro tema.
Algunos son archivos que se muestran cuando vamos a abrir una página, por ejemplo:
index.php – es el archivo usado para mostrarnos el Hogar de nuestro tema.
page.php – es el archivo que se usa para mostrar páginas, como la página de contacto.
single.php – es el archivo que se utiliza para mostrar los artículos
404.php – es la página que se muestra para mostrar los errores.
Estos son archivos que se usan cuando vamos a ver una página.
Estos archivos, también llamados plantillas, tienen una estructura modular, es decir, dentro de ellos llaman bloques de código que son comunes a todas las páginas:
header.php – es el bloque del encabezado de nuestro sitio, y se llamará en todas las páginas.
footer.php – es el bloque que va a mostrar el pie de página, también se usa en todas las páginas.
sidebar.php – es el bloque que va a mostrar la barra lateral
functions.php – es un archivo muy importante porque dentro vamos a poner todas las características personalizadas de wordpress, que modificará las características del Core, sin tener que modificar el código fuente del Core, modificando así las funciones de wordpress, sin modificar los archivos que luego se sobrescriben durante una actualización.